7 hábitos financieros que te permitirán salir adelante en tiempos de crisis

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
contactenos-min (1)

En unas pocas semanas nuestro mundo se puso patas arriba. Una emergencia de salud pública se expandió por todo el mundo causando estragos en diversos sectores. En cuanto a lo financiero, nos vimos frente a una de las mayores crisis de la historia, ya que el COVID-19 afectó tanto a las empresas como a los bolsillos de los ciudadanos. Ante esta realidad y la incertidumbre económica que vive el mundo entero, hacemos un llamado a redescubrir aquellas habilidades que permiten generar hábitos financieros saludables para tus finanzas personales.

Si bien generar hábitos no es tarea fácil, sobre todo si tienes muchos otros hábitos dañinos para tus finanzas personales, te queremos ayudar con una lista de 7 hábitos que puedes implementar en tu día a día para salir adelante en tiempos de crisis. 

1. Apaláncate de la tecnología

Utiliza recursos tecnológicos

Sin duda, debemos aprovechar las herramientas que nos brinda la era digital. Uno de los hábitos más difíciles para las personas es ser totaleros con las tarjetas de crédito porque se les olvida la fecha de corte. Utiliza apps o el calendario de tu celular para poner recordatorios que te ayuden a pagar a tiempo tus deudas.

2. Prioriza

Establece prioridades

Mes a mes, haz una lista de los gastos más importantes que enfrentarás. Identifica cuáles son los vitales y cuáles pueden esperar para después. Realiza tu presupuesto mensual en base a tus prioridades, de esta manera, cuando estés tentado a comprar algo que no está en tu lista, hará que lo pienses dos veces.

3. Establece tus propias reglas

Ponte reglas

Para poder ordenarte, es importante que establezcas tus propias reglas financieras y que te asegures de cumplirlas. Por ejemplo: no gastaré más de lo que gano, este mes ahorraré un 20%, no iré más de dos veces al cine, entre otros. Esto ayudará a que te proyectes durante el mes y no gastes más de lo presupuestado.

4. Anota todo

Escribe tus gastos

Si eres de las personas que no sabe en qué se le fue su dinero, anotar tus gastos es un buen hábito. Puede ser en una hoja de Excel, en una app o si quieres a lápiz y papel. Anota tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a llevar un control más estricto y detallado de tus finanzas, ideal para estos tiempos de crisis.

5. Planifica a largo plazo

Piensa a largo plazo

Es importante que te proyectes a corto, mediano y largo plazo. Establece tus objetivos y las acciones que debes llevar a cabo para lograrlos. De esta manera, vas a poder avanzar un paso más mes a mes sin que esto significa entrar en grandes deudas o crisis financieras. 

6. Ten un fondo de emergencia

Ahorra para eventualidades

Tener un fondo de emergencia puede ayudarte a superar los momentos en que los ingresos son bajos o nulos. Lo recomendable es ahorrar lo que te alcance para vivir entre tres a seis meses, dependiendo de cuántas personas dependan de tus ingresos. De esta manera, si surge una emergencia, tendrás un tiempo más para poder reinventarte. 

7. Desarrolla diversos flujos de ingresos

Diversifica tus ingresos

Hay muchas razones por las cuales tener más de una fuente de ingresos: pagar las deudas, ahorrar para el futuro o poder tener más dinero mensual. Lo que esta crisis nos ha enseñado es que las múltiples fuentes de ingresos no solo pueden ayudarnos a alcanzar nuestras metas cuando los tiempos son buenos, sino que también pueden ayudarnos a superar los momentos en los que la economía se cae al piso y existe mucho desempleo. Tener más de un ingreso no te golpeará tan fuerte incluso si se pierde el trabajo. Recuerda, no pongas todos los huevos en una sola canasta.

Conclusión

Ser libre financieramente implica tener hábitos financieros saludables, este proceso puede durar meses o incluso años. Sin embargo, lo más difícil es dar el primer paso, una vez que te organizas solo hace falta ser constante y tener disciplina. Esperamos que estos 7 hábitos financieros te sirvan para afrontar el momento en el que estamos viviendo y recuerda que para cambiar dólares o soles puedes contar con nosotros en todo momento.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
On Key

Related Posts

×